fbpx

2 de enero de 2013

Fin de año exitoso para P.O.E.T.A.

Córdoba – Club Municipal -19/12

Los 57 graduados que conformaron la 5º edición del curso Básico y la 4º del Avanzado,  recibieron los certificados que acreditan haber realizado una capacitación sobre manejo de Internet y el acceso a programas especializados y redes.

El evento dio comienzo con palabras la Lic. Natalia Yalovetzky, subdirectora de Asistencia y Servicios de la Dirección de Discapacidad de la municipalidad de Córdoba. A continuación, los profesores del Aula Ana Luz Ávila, David Ortiz y César Pereyra, muy emocionados ante el crecimiento de sus –ahora- ex alumnos, brindaron palabras de reconocimiento a ellos.

Por su parte, dos de los graduados, Gisella Fuentes y Abel Benavidez, se refirieron a la experiencia compartida, dando cuenta de anécdotas suscitadas dentro del Aula.

El evento finalizó con la música de Gastón Gaviglio en guitarra y Soledad Oviedo en voz.

Rosario – Centro Cultural Bernardino Rivadavia – 17/12

Fueron 49 las personas con y sin discapacidad, que durante tres meses participaron de los cursos dictados en el Aula POETA. Durante esta experiencia de aprendizaje, los egresados también realizaron el Módulo “Preparación para el Mundo del Trabajo”, una instancia donde adquieren herramientas para fortalecer su autoestima y así, postularse a las oportunidades laborales que se susciten.

De la ceremonia participaron familiares y amigos de los graduados, el equipo regional de CILSA, y los profesores del Aula Ezequiel Klincharoff y Silvia Silva, resaltando, estos últimos, la gratificante etapa compartida.

Santa Fe – Salón de Usos Múltiples UPCN – 27/12

Cerca de 50 egresados se registraron de la 17º edición del curso Básico y 7º del Avanzado, entre ellos, personas con discapacidad intelectual leve, auditiva y motriz.

En todos los cursos se vivió un agradable ambiente de compañerismo, el cual hizo propicio el nacimiento de muchas amistades entre los alumnos. Muchos de ellos encontraron en POETA un espacio donde aprender y compartir, se involucraron en su propio proceso de aprendizaje y entre todos se hizo realidad la idea de que “con la inclusión nos beneficiamos todos”.



Presione sobre las imágenes para verlas en mayor tamaño

Ir al contenido